La seguridad de los motociclistas en Guatemala ha sido un tema de creciente preocupación. Uno de los aspectos más críticos para garantizar su protección es el uso adecuado de cascos certificados. Lamentablemente, muchos en el país aún no comprenden la verdadera importancia de este elemento esencial. La Asociación de Importadores de Motocicletas (ASIM), consciente de esta problemática, ha decidido tomar cartas en el asunto, implementando una serie de capacitaciones dirigidas a instituciones clave del país, como el Departamento de Tránsito de la PNC, PROVIAL, y los cuerpos de agentes de EMETRA y EMIXTRA.
¿Por qué un casco certificado?
Un casco certificado no es simplemente un accesorio obligatorio, sino un elemento vital para la seguridad del motociclista. Los cascos que cumplen con los estándares internacionales de seguridad se someten a estrictas pruebas para garantizar su eficacia en la absorción de impactos, lo cual puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente. Sin embargo, estos beneficios solo se materializan cuando el casco se utiliza de manera correcta y responsable.
Las Capacitaciones de ASIM
ASIM ha tomado la iniciativa de educar a más de 130 agentes de tránsito sobre la importancia de los cascos certificados. Según Jenifer Urquizú, coordinadora de mercadeo de ASIM, "Nos hemos dado cuenta de que muchas personas utilizan cascos únicamente para evitar multas, sin preocuparse realmente por la calidad o certificación del mismo. Esto pone en riesgo sus vidas cada vez que salen a la carretera". Con estas capacitaciones, ASIM busca reforzar el conocimiento sobre la importancia de adquirir y utilizar cascos que cumplan con los estándares de seguridad.
El Papel de los Agentes de Tránsito
Los agentes de tránsito desempeñan un rol fundamental en la promoción del uso de cascos certificados. Al ser figuras de autoridad y modelos a seguir, tienen el poder de influir en las prácticas de seguridad vial de los ciudadanos. ASIM reconoce la importancia de estos agentes como aliados estratégicos para reducir el número de accidentes fatales en motocicleta en Guatemala.